Cecilia López Muiños nació en Ferrol (A Coruña) y estudió arquitectura en la ETSAC de la Universidad de A Coruña (España), donde se licenció en 2002 con especialización en Diseño Estructural.
Tiene un máster en Rehabilitación Arquitectónica y está cursando un doctorado.
También es miembro del COAG (Colegio de Arquitectos de Galicia).
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM) en 2007, y Máster en Estructuras para la Edificación. Inicia su vida laboral en 2005 colaborando con varios estudios de arquitectura en el desarrollo de proyectos y concursos para la administración. En 2009 se integra en el Centro de Información Técnica de Aplicaciones del Vidrio (CITAV), Departamento Técnico de Saint-Gobain Cristalería, como asesor técnico en vidrio para la arquitectura.
El primer contacto profesional surge desarrollando proyectos y concursos en diversos estudios de arquitectura. Durante este periodo participa en obras destacadas como el “Edificio Policlínico de Odontología” en el campus Unamuno, “Oficinas para Ayuntamiento” en la Pz. de la Libertad, ambos en Salamanca. Continuando su progresión laboral en varios concursos para edificios residenciales del IVIMA y la EMV de Madrid.
Actualmente desarrolla su actividad en Saint-Gobain Building Glass como Responsable de Soporte Técnico CITAV, colaborando en la definición de soluciones de vidrio con los principales estudios de arquitectura.
Especialista en mercados de la construcción (B2B2C), desde la ventana y la fachada, hasta la protección pasiva contra el fuego, pavimentos de alto rendimiento, impermeabilización y las soluciones para cubiertas, integrando prácticas sostenibles en sus productos y procesos. Combina más de 20 años de experiencia en marketing estratégico y operativo y en dirección de producto con un enfoque innovador hacia la transformación digital.
Aprovecha herramientas de IA para optimizar los procesos en las estrategias de marketing, mejorar la experiencia del cliente, maximizar el retorno de inversión y optimizar la productividad de las empresas.
Su visión holísitca del negocio le permite diseñar políticas corporativas locales e internacionales, implementando enfoques omnicanal basados en datos y estrategias comerciales alineadas con las necesidades del mercado actual.
Estudios de Ingeniería Técnica (UPC)
Experiencia laboral en Ingeniería de instalaciones de grandes edificaciones (8 años), Fabricante de Maquinaria de Climatización y en Automatización Industrial
Responsable de producto especial y vidrios arquitecturales de AGC hace 15 años. Miembro iniciador del grupo internacional de prescripción Europeo de AGC Glass Europe, participando en múltiples proyectos internacionales.
Desarrollo mi actividad de asesoramiento técnico en despachos de arquitectura e ingeniería, así como la promoción y comunicación general sobre productos especiales de AGC. Igualmente asesoro y apoyo técnicamente a industriales e instaladores del sector que requieran vidrios especiales de AGC.Dr. Jose Luis Gálvez Martos. Investigador en TECNALIA desde 2023
* Amplia experiencia en instituciones como JRC (Comisión Europea), Universidad de Aberdeen e IMDEA Energía.
* Especialista en análisis de ciclo de vida (ACV), evaluación tecno-económica y optimización ambiental de procesos y productos.
* Enfoque en sostenibilidad, economía circular, descarbonización industrial y materiales de construcción de baja huella de carbono.
* Responsable o participante en más de 45 proyectos de I+D+i, incluyendo 23 internacionales.
* Autor de 57 publicaciones científicas (53 indexadas en Scopus, h-index 25), 3 patentes y 3 capítulos de libro.
* Experiencia consolidada en análisis de ecoeficiencia, sistemas waste-to-energy y tecnologías de mineralización de CO2.
Es funcionaria de carrera, perteneciente al cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública, Máster en Urbanismo y Estudios Territoriales por la UIMP y en Gestión Pública Directiva, por el INAP.
Verdú Martínez ha ocupado diversos puestos directivos en la Administración General del Estado y en la Administración Local, entre otros: Subdirectora general de Ayudas a la Vivienda, vocal asesora en distintos gabinetes estatales, así como en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Es ingeniera industrial y trabaja en el Grupo Efectis desde que comenzó las gestiones para implantarse en España en 2008.
Acumula más de 17 años de experiencia en el sector de la carpintería metálica y fachada. Los últimos 11 enfocados en soluciones de software para la mejora de los procesos.